Introducción a SAP Fiori | MOA Institute
marcos moYA – AGOSTO 2025
Qué es SAP Fiori
Fiori es el nuevo entorno de SAP que nace con la llegada de S4/HANA con el objetivo de tener una interfaz de usuario más intuitiva y amigable para el usuario. Este entorno no es independiente al entorno clásico de SAP GUI, sino que están conectados entre sí y se alimentan de la misma base de datos.
Ambos entornos conviven simultáneamente, ya que Fiori es una “User Experiencie” y no está preparado para realizar configuraciones y parametrizaciones en el sistema, sino que únicamente soporta tareas del día a día del usuario.
Acceso al entorno Fiori
Fiori es un entorno web, y como tal necesita de un navegador web (Microsoft Egde, Google Chrome, Firefox…) para acceder. El acceso al entorno se realiza mediante usuario y contraseña de SAP, pudiendo elegir el idioma y el mandante al que se quiere acceder.
Launchpad de Fiori
Al acceder al entorno de Fiori, encontraremos la página inicial o Launchpad. Aquí, el usuario encontrará gran parte de las aplicaciones que va a necesitar para desarrollar su trabajo del día a día. Las aplicaciones vienen representadas en forma de mosaicos o tiles, los cuales son personalizables en cuanto a las descripciones que lo conforman. Esto ayudará al usuario a encontrarlas más rápidamente.
Las aplicaciones se pueden englobar en grupos de aplicaciones. Para una gestión eficiente de la página inicial, se recomienda hacer una buena gestión de los grupos y aplicaciones, de forma que el usuario pueda tener las aplicaciones de la manera más ordenada posible, lo que ayudará a tener una experiencia óptima en el sistema.
Opciones de Personalización.
Además de poder ordenar las aplicaciones del launchpad, el usuario puede personalizar varios aspectos del entorno, como el color de fondo, la disposición de los grupos de aplicaciones, los formatos de los campos fecha, hora y moneda, así como establecer valores propuestos sobre una amplia selección de campos de SAP.
Esto último resulta bastante útil, ya que el usuario puede establecer valores predeterminados para ciertos campos (sociedad, moneda, etc), lo que ayuda a introducir los datos de una manera más rápida y reduce la posibilidad de error al no tener que introducir los datos de manera manual.
Búsqueda de Aplicaciones
Las aplicaciones a las que el usuario tendrá permisos para acceder dependerán de los roles que tenga asignados en su maestro de usuario. Fiori engloba las aplicaciones en catálogos, y estos en roles.
Las aplicaciones del launchpad no se corresponden con la totalidad de aplicaciones disponibles para el usuario. Es decir, es posible que el usuario tenga permisos para ejecutar una aplicación, pero que no la tenga en su pantalla principal. Atendiendo a esta premisa, en Fiori existen 2 formas de buscar aplicaciones:
Búsqueda en la página inicial: Aquí el usuario podrá buscar únicamente entre sus aplicaciones del launchpad. Si el sistema no encuentra la aplicación, no quiere decir que no tenga acceso, simplemente significa que el usuario no la tiene en su página inicial. En ese caso, debe pasar a la siguiente opción de búsqueda.
Buscador de aplicaciones: Aquí, el sistema busca entre todos los catálogos del usuario. En este caso, si la aplicación no se encuentra, entonces sí que estaremos ante una falta de permisos en el usuario, por lo que no podrá encontrarla hasta que se le asigne al usuario el catálogo correspondiente.
Navegación
La movilidad por el entorno Fiori es bastante sencilla. Es posible que el usuario necesite hacer varias tareas al mismo tiempo, o que una tarea conlleve la ejecución de más de una aplicación. Esto no supone un problema, ya que en Fiori es posible tener tantas pestañas del entorno abiertas como se requiera.
Por ejemplo, si el usuario es el responsable de llevar a cabo una remesa de pagos, probablemente necesite, además de la aplicación de pagos, tener abiertas otras aplicaciones (listado de partidas individuales de proveedores, datos maestros, informe de posición bancaria…).
Además, en determinadas ocasiones es posible navegar de una aplicación a otra. Por ejemplo, en un informe de partidas de proveedores, es posible navegar a ver el documento completo de la partida.
Informes y Listados
Las aplicaciones de informes y listados se presentan en una misma pantalla, es decir, tenemos el apartado de selección y de visualización juntos en la misma vista. En la parte de selección de datos, podemos adaptar los filtros iniciales para añadir alguno más, así como grabar la variante para rescatarla en futuras visitas.
Igualmente, la parte de visualización es muy adaptable y configurable por el usuario (añadir/quitar campos del listado, hacer filtros, sumatorios, agrupaciones, etc). De igual manera, se recomienda grabar las vistas para no perder tiempo cada vez que se quiera visualizar el informe.
Consejos y Conclusiones
Como consejo final, es bastante importe hacer una buena gestión del launchpad para trabajar en un entorno limpio y ordenado. Esto ayudará a que el trabajo sea más eficiente y agradable. Además, se recomienda también adaptar las opciones de personalización del entorno a nuestros gustos y necesidades.
Mantener el launchpad limpio y personalizado mejora la eficiencia y hace el trabajo mucho más cómodo.

Entradas relacionadas
Del ECC a S/4HANA: el salto tecnológico clave para consultores SAP | MOA
1 August, 2025 - Carlos Manuel Solis
SAP ECC llega a su fin y S/4HANA toma el relevo: descubre por qué esta migración es esencial para las empresas y una gran oportunidad para consultores SAP. Aprende las diferencias clave entre ECC y S/4HANA y cómo prepararte con formación y certificación
Leer más¿Cómo convertirte en un profesional SAP? | MOA
13 May, 2025 - Amanda Huertas
Aprende todo lo necesario para especializarte en SAP: desde la elección de los módulos más adecuados hasta la obtención de certificaciones clave que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades laborales. Prepárate para destacar en el mundo profesional con habilidades que marcan la diferencia.
Leer más