¿Estás empezando en SAP? Construir tu marca personal es tu mejor inversión | MOA
JOAN MUÑOZ – septiembre 2025
El mundo SAP ofrece grandes oportunidades: alta demanda, desarrollo profesional, buenas condiciones laborales y proyección internacional.
Pero también es un entorno competitivo, especializado y en constante evolución.
Si estás dando tus primeros pasos como junior, probablemente te preguntes:
- ¿Cómo puedo diferenciarme si aún no tengo experiencia?
- ¿Qué puedo hacer mientras me formo o busco mi primera oportunidad?
- ¿Cómo consigo visibilidad en un mercado con tantos perfiles técnicos?
La respuesta está en algo que muchos descuidan al principio: la marca personal.
Empieza por conocerte: haz tu DAFO personal
Antes de lanzarte a crear contenido o enviar tu CV a decenas de ofertas, dedícate 10 minutos para analizar tu punto de partida. Un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) te ayudará a tener claridad.
Debilidades:
- Falta de experiencia real en proyectos.
- Desconocimiento del ecosistema SAP (clientes, partners, roles).
- Poca visibilidad en redes profesionales como LinkedIn.
Amenazas:
- Alta competencia en roles junior o de entrada.
- Perfiles más técnicos o con más idiomas.
- Rápida evolución tecnológica (S/4HANA, BTP, IA, Fiori…).
Fortalezas:
- Ganas de aprender y actitud positiva.
- Capacidad de adaptación y mentalidad digital.
- Posible formación previa o primeros cursos realizados.
Oportunidades:
- Alta demanda de talento SAP en España y en todo el mundo.
- Escasez de perfiles bien formados con soft skills.
- Existencia de comunidades y asociaciones como AUSAPE.
- Acceso a formación especializada y certificaciones oficiales
La comunidad SAP: un lugar para aprender, crecer y generar contactos útiles.
Una de las mejores formas de desarrollar tu marca personal es participar activamente en la comunidad SAP.
Y no necesitas ser experto para hacerlo.
Puedes:
- Asistir a eventos y webinars gratuitos.
- Seguir a profesionales SAP y comentar sus publicaciones.
- Hacer networking con juniors como tú, pero también con seniors.
- Unirte a grupos de LinkedIn, canales de Telegram o foros especializados.
En este punto, AUSAPE es clave:
- Es la Asociación de Usuarios de SAP en España.
- Promueve el intercambio de experiencias entre empresas, consultores y usuarios.
- Organiza grupos de trabajo, formaciones y eventos donde puedes aprender y conectar.
- Actúa como un puente entre la oferta y la demanda real de talento.
Estar presente en estos espacios no solo te forma: te posiciona y te conecta con oportunidades que no siempre salen publicadas.
No esperes a que el anuncio perfecto aparezca. Sé proactivo.
Uno de los mayores errores como junior es quedarse esperando a que llegue la oferta ideal.
Pero cuando un anuncio se publica, a veces ya hay candidatos precalificados o referencias internas.
Por eso, cuanto antes empieces a:
- Hacerte visible en LinkedIn,
- Generar contactos reales en el sector,
- Interactuar con consultores, partners y formadores,
- Mostrar tu evolución y tus intereses…
… antes podrás acceder a oportunidades que no salen a la luz pública, pero existen.
En SAP, las relaciones valen tanto como el conocimiento técnico.
Formarte bien marca la diferencia: no es solo el qué, es el cómo
Muchos perfiles junior se centran en “hacer cursos”, pero lo importante es que esa formación sea:
- De calidad: impartida por profesionales que trabajan en proyectos reales.
- Reconocida: que te permita avanzar hacia certificaciones oficiales SAP.
- Aplicada al negocio: no solo teoría técnica, también entender cómo SAP transforma empresas.
- Personalizada: adaptada a tu rol futuro (usuario, consultor funcional, técnico, etc.).
Además, las certificaciones oficiales SAP siguen siendo una credencial poderosa: validan tus conocimientos ante cualquier empresa del ecosistema.
Tu marca personal no es autopromoción. Es visibilidad con propósito.
No tienes que ser influencer. Solo necesitas ser consistente, auténtico y aportar valor.
¿Por dónde puedes empezar?
- Comparte aprendizajes de los cursos que estás haciendo.
- Publica una reflexión sobre algún módulo SAP que te llame la atención.
- Comenta publicaciones de profesionales que admires.
- Cuenta tus retos y tus pequeños logros.
- Comparte tu visión del futuro y qué te motiva de este mundo.
La clave es mostrar tu actitud y tu evolución.
Conclusión: en SAP, quien se mueve, se posiciona.
Conclusión: en SAP, quien se mueve, se posiciona.
Empieza ya, aunque estés en tu primer curso. Aunque aún no tengas experiencia.
Porque el mercado SAP necesita gente con actitud, visión y capacidad de aprendizaje.
Hoy, no basta con saber SAP.
Hay que mostrar que sabes, que te interesa, y que quieres aportar.
Tu marca personal es tu semilla. Si la cuidas, crecerá contigo.

Entradas relacionadas
Del ECC a S/4HANA: el salto tecnológico clave para consultores SAP | MOA
1 August, 2025 - Carlos Manuel Solis
SAP ECC llega a su fin y S/4HANA toma el relevo: descubre por qué esta migración es esencial para las empresas y una gran oportunidad para consultores SAP. Aprende las diferencias clave entre ECC y S/4HANA y cómo prepararte con formación y certificación
Leer más¿Cómo convertirte en un profesional SAP? | MOA
13 May, 2025 - Amanda Huertas
Aprende todo lo necesario para especializarte en SAP: desde la elección de los módulos más adecuados hasta la obtención de certificaciones clave que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades laborales. Prepárate para destacar en el mundo profesional con habilidades que marcan la diferencia.
Leer más