¿Qué herramienta de Salesforce Marketing Cloud utilizar para campañas one-shot?

Cuando se trata de enviar un correo one-shot en Salesforce Marketing Cloud (SFMC), contamos con varias herramientas disponibles:

  • Email Studio
  • Journey Builder Single Send
  • A/B Test
  • User Initiated Send

Hoy nos centraremos en las dos más utilizadas: Email Studio y Journey Builder Single Send. No existe una única respuesta sobre cuál es mejor utilizar; todo dependerá del caso. Lo importante es conocer bien las diferencias entre ambas (y creedme, a veces no son tan evidentes como parecen).

Diferencias entre Email Studio y Journey Builder Single Send

Permisos

Aunque pueda parecer un detalle menor a primera vista, es fundamental tener en cuenta que los permisos necesarios para enviar emails desde Email Studio y desde Journey Builder no son los mismos.

Si tienes perfil de administrador en SFMC, esto no será un problema. Sin embargo, en muchas empresas existen usuarios que solo deben tener acceso a enviar correos one-shot y no necesitan —ni deberían— acceder a Journey Builder.

Un ejemplo típico: se quiere otorgar acceso a una agencia externa para que envíe un correo al mes. En este caso, lo más sensato es conceder los permisos mínimos necesarios, permitiéndoles enviar solo desde Email Studio.

Audiencia del envío

Una diferencia importante radica en a quién puedes enviar:

  • Desde Journey Builder, solo es posible enviar a Data Extensions.
  • Desde Email Studio, tenemos más opciones: Data Extensions, listas, grupos (aunque su uso esté en desuso), filtros de datos (data filters) y hasta informes y campañas de Salesforce.

Eso sí, al enviar a filtros de datos o a informes de Salesforce, la audiencia se calcula en el momento del envío, por lo que no podremos saber con antelación cuántas personas recibirán el correo.

Audiencia de exclusión

Para excluir contactos del envío, disponemos de distintas herramientas, y su disponibilidad varía según el canal:

  • Suppression List: lista de suscriptores que queremos excluir y que nunca debe usarse para enviar correos. Está disponible tanto en Email Studio como en Journey Builder.

  • Exclusion List:
    En Email Studio, se puede seleccionar una lista o Data Extension para excluir contactos específicamente para ese envío.

En Journey Builder, no existe esta opción directa, aunque en ocasiones sería muy útil.

  • Contact Filter: En Journey Builder, es posible aplicar un filtro a la entrada del journey. Sin embargo, no es la opción recomendada, y lo ideal es trabajar con una Data Extension ya filtrada de antemano.

  • Exclusion Script: En Journey Builder también es posible incluir un fragmento de código en el email para excluir parte de la audiencia en el envío.

Envío de datos a Salesforce

Si tienes activado el conector con Salesforce Core y deseas enviar los resultados de envíos individuales (Individual Email Results) al CRM, ten en cuenta lo siguiente:

  • En Email Studio, la Data Extension debe estar dentro de la carpeta de Salesforce Data, y el ID debe corresponder con el de Salesforce (Lead, Contacto o Usuario).

  • En Journey Builder, si el ID es un identificador de Salesforce y está marcada la opción de “Enviar a Salesforce” (activada por defecto), los resultados individuales se enviarán automáticamente.

Email del suscriptor

Este es un detalle poco conocido, pero muy relevante:

  • Al enviar desde Email Studio, el email que se utiliza es el que figura en la lista All Subscribers en el momento del envío.

  • Al enviar desde Journey Builder, se utiliza el email presente en la Data Extension. Si este difiere del que hay en All Subscribers, SFMC lo actualiza automáticamente.

Tracking

Otro punto diferenciador importante:

  • Cuando enviamos desde Email Studio, se accede a dos pestañas adicionales en el seguimiento (tracking) y, lo más interesante, ¡se pueden cambiar los enlaces dentro del correo incluso después del envío!
  • Desde Journey Builder, esto no es posible.

Conclusión

No hay duda de que ambas herramientas son perfectamente válidas para enviar campañas one-shot. Lo más importante es que el mensaje llegue a los buzones correctos y que el contenido resulte relevante y atractivo para los suscriptores.

¿Usas Email Studio o Journey Builder para tus envíos? ¿Has tenido alguna experiencia curiosa o un “truco” que te haya salvado el día?

¡Cuéntanoslo!

 

Lo importante es elegir la herramienta que mejor se adapte a tu objetivo, siempre asegurando que el mensaje sea claro, relevante y llegue a quien debe llegar.

Alia Lupandina
Salesforce Marketing Champions

Salesforce Bootcamp (CRM, Marketing Cloud, Data Cloud)

COMIENZA


FINALIZA


HORARIO

Entre semana (L-J) de 19-22hs

FORMATO

HIBRIDO

(Presencial y on-line)

PRECIO

4.500 €

Entradas relacionadas

¿Cómo aprovechar las ventajas del contenido dinámico con Salesforce Marketing Cloud?

25 September, 2023 - Luis Gago

Optimiza tus métricas de Email Marketing con contenido dinámico. Descubre con este contenido cómo y sus ventajas.

Leer más

¿Cómo utilizar Whatsapp en Marketing Cloud Engagement?

23 January, 2023 - George Rashmawi Ruiz

El objetivo de este post es explicar los pasos requeridos para poder integrar el canal de comunicación Whatsapp con Marketing Cloud Engagement, el cómo utilizarlo para enriquecer nuestras comunicaciones y ver las limitaciones que existen para usarlo.

Leer más

¿Qué es Salesforce Marketing Cloud?

8 May, 2022 - Matías Acosta

Salesforce Marketing Cloud es la plataforma de Marketing Automation que permite la automatización de comunicaciones comerciales y transaccionales.

Leer más
Ir arriba






Privacy Policy:
Commercial Policy:
Call up TX:
Source:
Source URL:
Product interest