¿Por qué certificarte en SAP?
JOAN MUÑOZ – JULIO 2025
Tipos de certificaciones SAP
SAP ofrece una amplia gama de certificaciones que se adaptan a distintos perfiles y niveles de experiencia. Estas certificaciones se organizan en tres niveles:
-
Associate (nivel básico)
Este es el punto de partida para la mayoría. Está pensado para personas que están comenzando su carrera en SAP o para profesionales que quieren validar sus conocimientos fundamentales. Ejemplos comunes son:
SAP Certified Application Associate – SAP S/4HANA Sales
SAP Certified Application Associate – Business Process Integration with SAP S/4HANA
-
Specialist (enfocado en roles específicos)
Este nivel es para quienes ya tienen una certificación de nivel Associate y quieren especializarse en un área concreta dentro de un módulo. No está disponible para todas las áreas, pero sí en aquellas más demandadas o con funcionalidades avanzadas.
3. Professional (nivel avanzado)
Está orientado a expertos con experiencia demostrada en proyectos SAP. Exige conocimientos profundos y capacidad para diseñar soluciones complejas. Las certificaciones Professional son más escasas, pero muy valoradas.
Además de los niveles, SAP organiza las certificaciones por producto (SAP S/4HANA, SAP Business Technology Platform, SAP SuccessFactors, SAP Ariba, etc.) y por rol (consultor funcional, técnico, administrador de sistemas, desarrollador…).
¿Por qué es importante estar certificado?
La certificación SAP es más que un diploma: es una validación oficial de tus conocimientos y capacidades. Aquí algunas razones por las que vale la pena invertir en ella:
Reconocimiento profesional: Las empresas buscan profesionales certificados porque es una garantía de que conoces el estándar SAP.
Mejor empleabilidad: Muchos procesos de selección incluyen como requisito o como plus contar con certificación oficial.
Actualización constante: Las certificaciones se actualizan con frecuencia para reflejar los últimos cambios en el software, lo que te obliga (en el buen sentido) a mantenerte al día.
Ventaja competitiva: En un mercado saturado, tener una certificación puede marcar la diferencia.
Confianza personal: Saber que has superado un examen oficial de SAP refuerza tu seguridad como profesional.
¿Cómo se accede al examen de certificación?
Para presentarte a un examen de certificación SAP, tienes dos vías principales:
- A través de SAP Learning Hub (edición certificación)
Con una suscripción anual al SAP Learning Hub – Edition for Certification, obtienes acceso a todos los materiales oficiales y la posibilidad de presentarte hasta 4 veces al año a distintos exámenes de certificación.
- Pago único por examen
Puedes optar por pagar una sola vez por un examen concreto, sin necesidad de suscripción. Esta opción es útil si ya estás preparado o has adquirido la formación por otra vía. El coste varía según el modelo de subscripción que prefieras, varía desde 200€ por una convocatoria, a 500€ por 6 convocatorias.
Los exámenes son online, supervisados por un sistema de vigilancia remota (proctoring), y se realizan a través de la plataforma SAP Certification Hub.
¿Cómo me formo para una certificación SAP?
Aunque hay quien se presenta al examen sin formación previa, lo más recomendable es prepararse adecuadamente. Tienes varias opciones:
-
Formación oficial de SAP
A través de SAP Learning Hub, puedes acceder a contenido actualizado, laboratorios virtuales, guías de estudio y simulaciones de examen.
-
Academias autorizadas o partners SAP
Algunas instituciones ofrecen cursos presenciales u online homologados por SAP. Son ideales si necesitas una guía más personalizada o contacto directo con docentes. Es la más recomendable. No solo te prepara para aprobar con garantías el examen, sino que te prepara para trabajar en el mundo SAP como consultor.
-
Cursos de autoformación
Plataformas como openSAP, Udemy, Coursera o incluso YouTube pueden servir como complemento, aunque no sustituyen al contenido oficial. Son útiles para familiarizarte con el entorno SAP o reforzar conceptos específicos.
4. Formación práctica en empresas
Nada sustituye a la experiencia real. Si tienes la oportunidad de trabajar con SAP en una empresa (aunque no sea como consultor), esa práctica te dará una gran base para afrontar el examen.
Conclusión
Obtener una certificación SAP es una excelente inversión en tu futuro profesional. Ya seas un recién llegado al mundo SAP o un profesional con experiencia que quiere validar sus conocimientos, hay una ruta de certificación adecuada para ti. Con acceso a los materiales correctos, una buena planificación y algo de constancia, estar certificado está al alcance de cualquiera.
Si tienes dudas sobre qué certificación te conviene o cómo empezar, estaré encantado de ayudarte. ¡Anímate a dar el paso y conviértete en profesional certificado en SAP!
SAP ofrece certificaciones oficiales en tres niveles (Associate, Specialist y Professional), adaptadas a distintos perfiles y roles dentro del ecosistema SAP. Estas certificaciones son una herramienta clave para validar conocimientos, mejorar la empleabilidad y destacar profesionalmente en el sector tecnológico.

Entradas relacionadas
¿Cómo convertirte en un profesional SAP? | MOA
13 May, 2025 - Amanda Huertas
Aprende todo lo necesario para especializarte en SAP: desde la elección de los módulos más adecuados hasta la obtención de certificaciones clave que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades laborales. Prepárate para destacar en el mundo profesional con habilidades que marcan la diferencia.
Leer más