Las claves del networking para mejorar tu empleabilidad en el sector digital | MOA
LLUIS DIONIS – SEPTIEMBRE 2025
1. Importancia del networking para encontrar trabajo
En el mundo digital, el networking se ha convertido en una herramienta esencial para acceder a oportunidades laborales. Según el libro What Color is Your Parachute de Richard N. Bolles, más del 70% de los empleos se consiguen a través de contactos personales. Esto se debe a que las empresas priorizan candidatos de confianza, recomendados por empleados o conocidos, antes de publicar una oferta en portales como LinkedIn.
Además, como explica Quien se ha llevado mi queso de Spencer Johnson, adaptarse al cambio y anticiparse a las oportunidades es clave. El networking permite precisamente eso: llegar antes que el resto a las vacantes ocultas del mercado.
2. Cómo prepararse para iniciar la búsqueda de trabajo
Antes de contactar a nadie, es fundamental trabajar el autoconocimiento. ¿Qué te apasiona? ¿En qué destacas? ¿Qué tipo de empresa encaja contigo? Estas preguntas te ayudarán a definir tu objetivo profesional.
Tal como propone The Two Hour Job Search de Steve Dalton, la preparación incluye tener un CV claro, un perfil de LinkedIn optimizado y una lista de empresas objetivo. Esta fase te permite responder con seguridad cuando alguien te pregunte: “¿Y tú, a qué te quieres dedicar?”
3. Acción: cómo identificar contactos
Muchas personas creen que no tienen contactos, pero eso rara vez es cierto. Puedes empezar por:
- Familiares y amigos
- Profesores o excompañeros
- Contactos en LinkedIn (2º grado)
- Eventos del sector
Haz una lista en Excel con al menos 40 nombres. Incluye su empresa, rol, relación contigo y si ya los has contactado. Este ejercicio te dará claridad y estructura.
4. Acción: cómo contactar contactos
El objetivo del primer contacto no es pedir trabajo, sino pedir una conversación. Un buen email debe ser:
- Breve y directo (KISS: Keep It Short and Simple)
- Mencionar un punto en común (“Nos conocimos en…”)
- Apelar al ego (“Me han hablado muy bien de ti…”)
- Proponer una reunión breve (“¿Podrías dedicarme 5 minutos?”)
Evita adjuntar el CV o contar toda tu vida. Lo importante es quedar presencialmente o por videollamada para generar confianza.
5. Acción: cómo mantener conversaciones con los contactos
Durante la conversación, tu objetivo es:
- Obtener información sobre el sector y la empresa
- Que te recuerden para futuras oportunidades
- Que te presenten a otros contactos
- Practicar entrevistas informales
Recuerda: dar antes de pedir. Interésate genuinamente por la otra persona, comparte tus inquietudes y agradece su tiempo. La empatía y la curiosidad son tus mejores herramientas.
Tips específicos por tecnología
Salesforce
- Participa en comunidades como Trailblazer.
- Contacta con administradores y consultores certificados.
- Asiste a eventos como Dreamforce o webinars locales.
- Comparte tus proyectos en LinkedIn para ganar visibilidad.
Analítica
- Busca perfiles en empresas que trabajen con Power BI, Tableau o Python.
- Únete a grupos de Meetup o LinkedIn sobre Data Science.
- Comparte visualizaciones o análisis en redes.
- Contacta con profesionales que publiquen contenido técnico.
SAP
- Identifica consultores SAP en tu red y pídeles orientación.
- Participa en foros como SAP Community.
- Asiste a eventos de formación o certificación.
- Contacta con managers de proyectos SAP en empresas grandes.
El 70% de los trabajos no se encuentran, se conectan… y todo empieza con una buena conversación.

Entradas relacionadas
¿Cómo convertirte en un profesional SAP? | MOA
13 May, 2025 - Amanda Huertas
Aprende todo lo necesario para especializarte en SAP: desde la elección de los módulos más adecuados hasta la obtención de certificaciones clave que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades laborales. Prepárate para destacar en el mundo profesional con habilidades que marcan la diferencia.
Leer másCertificaciones Salesforce: cuáles son y cómo obtener tus certificados
1 April, 2024 - Álvaro Pariente Alonso
Las certificaciones en Salesforce son muy relevantes para cualquier persona (empleado, partner, freelance y/o cliente) relacionada con el ecosistema. Hay tres aspectos importantes que aportan valor a aquellos que disponen de estas credenciales
Leer más¿Qué es Google Analytics 4? (Demo GA4)
20 May, 2022 - Matías Acosta
Si estás buscando ampliar aún más tus conocimientos en GA4, ¡fórmate con nosotros!. Google Analytics 4 te permitirá entender mejor cómo están evolucionando las plataformas de medición, para entender cómo están evolucionando las plataformas de MarTech.
Leer más¿Qué es Salesforce Marketing Cloud?
8 May, 2022 - Matías Acosta
Salesforce Marketing Cloud es la plataforma de Marketing Automation que permite la automatización de comunicaciones comerciales y transaccionales.
Leer más