Del ECC a S/4HANA: el salto tecnológico clave para consultores SAP | MOA
CARLOS MANUEL SOLIS – agosto 2025
Del ECC a S/4HANA: el salto tecnológico que todo consultor SAP debe dar
SAP ECC ha sido durante años el sistema ERP más utilizado en grandes organizaciones. Sin embargo, SAP ha anunciado el fin de su soporte, lo que lleva a las empresas a migrar hacia SAP S/4HANA, su plataforma tecnológica diseñada para el futuro. Este cambio no solo es técnico, sino funcional, y representa una oportunidad clave para los consultores que quieran estar a la vanguardia tecnológica.
Fin del soporte para SAP ECC: ¿por qué migrar a S/4HANA?
SAP ha establecido un calendario oficial para la retirada progresiva del soporte a su sistema ECC. Las versiones más antiguas dejarán de recibir mantenimiento en diciembre de 2025, mientras que aquellas que utilizan EP superiores al 6 —las más comunes actualmente— contarán con soporte estándar hasta finales de 2027 y un soporte extendido hasta 2030, sujeto costes adicionales.
Esto significa que las empresas que no planifiquen su migración a tiempo se expondrán a riesgos importantes, como la falta de actualizaciones legales y de seguridad, aumentos en los costes de mantenimiento y posibles problemas frente a auditorías o cambios legislativos.
Caminos y tareas principales en la conversión a S/4HANA
Las empresas cuentan con tres caminos principales para migrar a S/4HANA:
Greenfield: implantar el sistema desde cero, diseñando procesos sin heredar configuraciones previas.
Brownfield: convertir técnicamente el entorno ECC existente, manteniendo personalizaciones y datos actuales. Utilizado por empresas que disponen de gran personalización de su sistema.
Hybrid: combinar elementos de ambos enfoques para equilibrar innovación y continuidad.
Estos caminos los ejecutan los consultores de migración que deben manejar varias tareas esenciales: revisar la Simplification Item List para detectar los cambios de proceso, adaptar los desarrollos Z a las nuevas lógicas, garantizar la calidad e integridad de la información mediante la limpieza y conversión de datos, y, finalmente, validar toda la solución migrada a través de pruebas funcionales.
Tras estos pasos, entre otros, se llegará a un sistema mucho más potente, S/4HANA.
Diferencias y mejoras clave de S/4HANA frente a ECC
Desde una óptica de alto nivel los grandes cambios son:
- Opción de una interfaz más moderna: SAP Fiori, más intuitiva y centrada en roles.
- Modelo de datos simplificado, como el Diario Universal (ACDOCA), que unifica datos de FI, CO, AA, ML y CO-PA en una sola tabla.
- Eliminación de redundancias y reconciliaciones entre contabilidad financiera y los módulos que la componen.
- No se usan tablas índices y agregados lo que aumenta la velocidad del sistema de manera significativa haciéndolo más eficiente.
- Los datos están disponibles en tiempo real en el detalle de cada partida.
Por destacar algún ejemplo concreto a nivel de módulos:
La oportunidad para reinventarse como consultor SAP con MOA
El paso a S/4HANA representa tanto un desafío como una oportunidad de crecimiento profesional para los consultores que decidan sumarse al cambio, otorgando una ventaja competitiva imprescindible. Invertir en formación especializada y alcanzar la certificación oficial en S/4HANA es la mejor vía para liderar la transformación digital y garantizar el éxito, permitiendo participar en migraciones complejas y abordar nuevas implementaciones que demandan conocimientos y metodologías avanzadas.
En un mercado donde el talento especializado en S/4HANA es escaso, dominar esta tecnología se convierte en una oportunidad única para aprovechar el cambio que el fin de ECC ha generado.
SAP dejará de dar soporte a ECC. Descubre por qué migrar a S/4HANA, las diferencias clave, los retos de conversión y la importancia de certificarse en esta nueva era.

Entradas relacionadas
¿Cómo convertirte en un profesional SAP? | MOA
13 May, 2025 - Amanda Huertas
Aprende todo lo necesario para especializarte en SAP: desde la elección de los módulos más adecuados hasta la obtención de certificaciones clave que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades laborales. Prepárate para destacar en el mundo profesional con habilidades que marcan la diferencia.
Leer más